domingo, 13 de junio de 2010
Despedida!!!
miércoles, 9 de junio de 2010
Practica de "El Espiritu Santo"
Esta idea va a funcionar mejor con los grandes, estoy pensando como adaptarlo a los mas pequenos, si tienen alguna idea, ya saben! escribanla y la agrego al blog.
viernes, 4 de junio de 2010
Introduccion de "El Espiritu Santo"
Como siempre gracias a las hermanas tan talentosas de primusic! Agarre una de las ideas y la traduje y adapte a mi primaria y aqui esta:
Materiales:
- Una caja envuelta para regalo pero envuelta de manera que se pueda abrir.
.jpg)
-Escriba o typee las siguientes pistas, quota y tiras de palabras y colocarlas dentro de la caja en orden con la numero 1 arriba.
1. Este es un regalo que Jesus nos prometio mandar cuando estuvo en la tierra.
2. A este regalo tambien se le conoce como El Consolador.
3. Recibimos este regalo cuando se nos confirma.
4. "Yo declaro que el Espiritu Santo es el regalo mas grande que se le puede dar al hombre" Presidente Wildford Woodruff.
5. Conseguir una imagen de un nino/a siendo confirmado/a.
6. Tiras de papel con la letra de la cancion. Estas son las que hice yo. Cortar cada frase en tiras.
Poner todo en orden y entre cada hoja agregar hojas de tissue para que parezca mas un regalo y para mantener el orden de las hojas.
Actividad:
-Escribir en la pizarra "El Mejor Regalo"
-Preguntar a los ninos cual seria el mejor regalo que ellos podrian recibir? Hay muchos regalos maravillosos en esta tierra que podriamos recibir. Escuchar algunas de las respuestas.
-Decirles que nuestro Padre Celestial nos dio el mejor regalo (mostrarles la caja). Vamos a abrir este regalo y vamos a ver si podemos saber cual fue ese regalo.
-Pedirle a un nino/a que venga y saque de la caja los papeles #1,2 y 3 (las preguntas y pegarlas en la pizarra) Dejar que los ninos contesten.
-Pedirle a un nino/a que saque de la caja el papel #4 (Quota del Presidente Woodruff) pegarla en la pizarra y leerla.
-Pedirle a un nino/a que saque la imagen (#5) de la caja y pegarla en la pizarra.
-Explicarles a los ninos que vamos a aprender una cancion sobre el mejor regalo-El Espiritu Santo. Cantar la cancion o dejarles escuchar la cancion y aplaudir con el ritmo de la cancion, explicarles que asi como el ritmo de la cancion es constante, asi tambien puede ser la compania del Espiritu Santo.
-Pedirle a un nino/a que saque de la caja las primeras dos tiras y despues de pegarlas en la pizarra, cantar esa linea. Despues de cantar la linea explique cualquier palabra que los ninos no conozcan y el concepto de la linea. Cuando los ninos entienden lo que estan cantando aprenden mejor y mas rapido la cancion. Acuerdense que nosotras tambien ensenamos doctrina solo que lo hacemos a traves de la musica.
-Hacer lo mismo con las demas tiras, pegandolas de dos en dos en la pizarra y cantando cada linea hasta que se cante toda la cancion.
Termine con su testimonio y alguna experiencia que haya tenido donde haya sentido el susurro del espiritu santo.
P.D. Estoy pensando tal vez llevarles en otra caja algunos dulces como un regalo de parte mia. Se nos ha aconsejado evitar traer comida o caramelos al menos que tenga que ver con la clase y creo que en este caso tal vez sea buena idea, todavia no lo he decidido! Ya veremos.
Resumen de La Fe

Que les parece??? En contra de lo que pensaba sobrevivio mi matica!!! jajaja! Tengo a la izquierda tomate y a la derecha chili peppers, en el medio habia cilantro pero me temo que el cilantro no sobrevivio :( Los ninos disfrutaron mucho de ver como crecia la matica, y se sentian muy motivados a cantar. Ahora que ya estamos en Junio les dije que cuando estuviera la mata mas grande o tuviera vegetales la volveria a traer. Y lo mejor de todo es que los ninos se aprendieron la cancion de maravilla! Me atreveria a decir que los mas pequenos se la aprendieron mejor que los grandes!
sábado, 8 de mayo de 2010
Practica de "La Fe"
Manana les tengo una sorpresa a los ninos! Las primeras planticas ya salieron! Asi que les dire que tenemos que cantar con todo nuestro corazon para que sigan creciendo (tuve una oracion constante en mi corazon toda la semana porque no tengo muy buena mano para las plantas, jajaja!)
Me voy a concentrar en la primera estrofa, vamos a repetirla varias veces y entonces les voy a decir que vamos a competir ellos contra mi y lo que vamos a hacer es lo siguiente:
Yo voy a cantar La Fe es saber...
Ellos van a terminar cantando ...que saldra el sol y alumbrara mi faz.
Entonces yo cantare La Fe es saber...
Y ellos cantaran ...que Dios oira mi oracion veraz.
Asi haremos con cada parte hasta que cantemos toda la primera estrofa.
Primero lo haremos sin cantar solo repitiendo y despues que hayamos repetido varias veces entonces lo haremos cantando.
Y despues entonces cambiaremos y ellos cantaran la primera parte y yo la segunda.
Voy a pedirle a alguien de la presidencia que sea nuestro juez pero a la final creo que vamos a quedar empatados!!! (no habra ganador o perdedor) y asi todos seremos ganadores!!!
Estoy emocionada con la presentacion de la primaria manana en la sacramental! Se que todas las mamas van a estar felices! No hay como escuchar a tus hijos cantar!
domingo, 2 de mayo de 2010
Presentacion de "La Fe"
PARA LOS MAS GRANDES:
Voy a llevar un matero con tierra, y dentro de un sobre los mismos dibujos que utilize con los chiquitos. Voy a pedirles que escuchen la cancion y al igual que a los chiquitos les voy a pedir que vuelvan a escuchar la cancion pero que esta vez vayan pegando los dibujos alrededor del matero, hablaremos de cada frase y de lo que significa y una vez puestos todos los dibujos vamos a cantar juntos toda la cancion.
Al final les voy a hablar de como la fe es parecida a una semillita como lo menciona la cancion y que debemos cuidarla y atenderla para que crezca y en el matero vamos a sembrar una semillas que voy a llevar y les voy a decir que de ahora en adelante todos los Domingos le vamos a cantar a muestras semillitas para ver como crecen y vamos a cuidar a nuestra plantica como a nuestra fe.
viernes, 23 de abril de 2010
Dia de las Madres
sábado, 10 de abril de 2010
Introduccion de "La iglesia de Jesucristo"
- Un mapa mundi (que puede ser hecho o comprado) vamos a utilizar los continentes de las Americas (Norte, Central y Sur).
- Cinco banderitas pequenas de diferentes paises (yo voy a hacer Venezuela, Brasil, Mexico, USA., y Peru. Ya que la mayoria de nuestros ninos son de estos paises).
- Papel en rollo.
- Tarjetas con las siguientes frases:
* Yo soy
* Yo se
* Lo seguire
* Creo en Jesucristo
* Su nombre honrare
* Lo bueno hare
* Ire tras su luz
* Su verdad proclamare
- Tarjetas con los siguientes dibujos:
* Logo de la iglesia "La iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias" (puede ser como
un badge de misionero).
* Un nino o nina.
* Pisadas.
* Jesucristo.
* Logo de HLJ.
* Bombillo o Sol.
* Boca.
Presentacion:
Empezare diciendole a los ninos que vamos a aprender un poco de geografia. Voy a ir escogiendo a los mas reverentes para que vengan y escojan una de las banderas y me digan si saben donde va en el mapa. Al terminar les voy a preguntar si creen que la iglesia existe en estos paises, y como se llama la iglesia en estos paises. Quiero que se den cuenta de que la iglesia es la misma en cualquier parte del mundo. Entonces voy a utilizar la idea del programa y les voy a decir que si pertenecen a un equipo de deporte se pongan de pie, si pertenecen a un coro se pongan de pie, si pertenecen a los boys scouts se pongan de pie, si pertenecen a FE en Dios (aqui las ninas pertenecen a FE en Dios y los ninos a los boys scouts) se pongan de pie, en fin voy a ir nombrando diferentes grupos a los cuales algunos de los ninos puedan pertenencer. La ultima pregunta sera ponganse de pie todos los que pertenezcan a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias (al menos que tengamos a algun visitante todos deberian ponerse de pie). Hablaremos un poco sobre lo que significa pertenecer o ser parte de algo.
Voy a llamar a un nino y una nina que vengan al frente y en el pizarron voy a tener dos pedazos de papel lo suficientemente grandes para poder calcar la figura de cada uno de ellos, una vez que tenga las figuras, voy a empezar con la primera tarjeta (Yo soy) y les voy a decir que cuando pertenecemos lo hacemos de corazon, asi que voy a colocar la primera tarjeta encima del corazon y cantaremos la primera frase, la siguiente tarjeta (Yo se) les dire que cuando sabemos algo lo hacemos con la cabeza, asi que pondre esa tarjeta en la cabeza y cantaremos esa frase, y seguire asi hasta que termine de poner cada tarjeta donde corresponde y hallamos cantado toda la cancion:
-Lo seguire= en uno de los pies
-Creo en Jesucristo= en el pecho
-Su nombre honrare= puede ser en el pecho o cerca de la boca
-Lo bueno hare= en las manos
-Ire tras su luz= en el otro pie
-Su verdad proclamare= en la boca
Con los ninos pequenos como no saben leer, entonces utilizare los dibujos en vez de las palabras.
Terminar siempre con su testimonio!
-
viernes, 26 de marzo de 2010
Practica trimestral
Vamos a jugar Tic-Tac-Toe, y la manera en que lo vamos a jugar es que los voy a dividir en dos grupos, voy a tener frases de las canciones escritas en una hoja que ellos no van a ver, entonces cada equipo va a escoger si quieren la X o O. Voy a escoger a un nino para que venga a la pizarra y le voy a leer la frase dejando una o dos palabras fuera dependiendo de que tan dificil sea la frase, si saben las palabras que deje afuera entonces escriben o la X o el O dependiendo de que equipo son. Una vez que hayamos terminado con todas las preguntas vamos a cantar las 3 canciones. La proxima semana tenemos Conferencia General, asi que sera en dos semanas que hare la introduccion del proximo himno.
viernes, 19 de marzo de 2010
"Sigue al profeta"
A los chiquitos me los voy a llevar por los pasillos de la capilla cantando el coro para que lo practiquen, voy a probar, si veo que se me alborotan mucho me regreso, pero antes de salir del salon les voy a explicar que debemos escuchar a nuestros profetas y ser obedientes a sus palabras y que vamos a jugar un juego llamado "Sigue al Lider", les voy a explicar que yo soy la lider y deben seguirme y hacer lo que yo hago y entonces saldremos cantando! Tal vez ponga sillas en el pasillo que representen pruebas y los guiare para que no se tropiecen y cuando regresemos les explicare que asi tambien nos guian los profetas! Eso se me acaba de ocurrir mientras escribo!!! jajaja! asi que de aqui al Domingo tal vez cambie un poco mi idea!!!
Creo que este sera el ultimo Domingo que practiquemos este himno y el proximo ya empiece con el himno de Abril.
lunes, 15 de marzo de 2010
"Practica de Sigue al Profeta"
En ingles:
-Follow the prophet, follow the prophet, follow the prophet
don't go astray.
-Follow the prophet, follow the prophet, follow the prophet
he knows the way.
En portugues:
-Segue o profeta, segue o profeta, segue o profeta
sem hesitar.
-Segue o profeta, segue o profeta, segue o profeta
nao vais errar.
martes, 2 de marzo de 2010
Presentacion de "Sigue al Profeta"
Yo decidi que para la presentacion voy a tener a las ninas de Fe en Dios (que son mis cantantes mas fuertes) cantar las 9 diferentes estrofas, ya que son demasiadas estrofas para ensenar! Pero lo que vamos a hacer para que la cancion no se haga tan larga y monotona es que les voy a ensenar el coro en espanol, en ingles y en portugues (le estoy dando vueltas a la idea de tal vez ensenarles la ultima estrofa a toda la primaria para que canten la ultima estrofa con el coro todos juntos, pero todavia no he decidido si lo voy a hacer o no).
De todas maneras para este primer Domingo quiero hablarles de todos los profetas a los ninos para que aprendan sobre cada uno de elllos.
Preparacion:
- 1 poster o lamina de cada uno de los profetas (incluyendo uno de nuestro profeta actual).
- 2 o 3 pistas de cada profeta (por ejemplo- profeta que vivio en Eden, profeta que construyo una arca, etc.)
- Poner laminas de un lado de la pizarra y pistas del otro lado pero fuera de orden.
Presentacion:
Decirles a los ninos que van a aprender sobre hombres muy especiales, nuestros profetas! Pedirle a un nino/a que venga a la pizarra y escoja a uno de los profetas, despues pedirle a otro nino/a que venga a la pizarra y vea si puede conseguir las pistas que van con ese profeta, puede pedir ayuda si lo necesita. Una vez que consigan las pistas, hablarles sobre ese profeta y despues cantarle la estrofa que pertenezca a ese profeta. Seguir hasta tener a todos los profetas con sus respectivas pistas. Despues de tener a todos los profetas con sus pistas entonces cantar la cancion completa y en orden. Si me queda tiempo les cantare el coro en los diferentes idiomas para que lo escuchen. A pesar que no vamos a memorizar toda la cancion para el programa, me parece muy importante que aprendan sobre cada uno de estos profetas y por eso este Domingo lo voy utilizar para hablar sobre cada uno de ellos. Terminar con un testimonio sobre la importancia de escuchar y obedecer a nuestros profetas.
Para los mas chiquitos voy a hacer algo un poco diferente ya que la mayoria no puede leer. Voy a darle copias de los profetas para que puedan colorear, y a cada nino/a le voy a dar uno diferente (habran varios ninos con el mismo profeta ya que tengo mas de nueve ninos) les voy a poner el cd de la cancion para que la escuchen mientra colorean, una vez que terminen de colorear les voy a hablar un poco sobre cada profeta y entonces les voy a pedir a los ninos que pasen al frente y se pongan en orden dependiendo de cual profeta les toco y entonces vamos a cantar toda la cancion juntos.
Creo que va a ser muy divertido y una buena oportunidad para que aprendan sobre nuestros queridos profetas!
miércoles, 17 de febrero de 2010
Seguimos practicando "Mando a su Hijo"
Que les parece esta idea? Creo que va a estar divertida! Despues les cuento como me fue!!!
viernes, 12 de febrero de 2010
Practica de "Mando a su Hijo"
Preparacion:
-9 corazones rosados con la letra de la cancion, mitad de un lado del corazon y la otra mitad del otro lado.
-9 maneras diferentes de cantar la cancion (de pie, bajito, aplaudiendo, etc.)
Presentacion:
Empezar diciendoles a los ninos que estamos celebrando un dia muy especial que es el Dia del Amor y la Amistad, y que la cancion que estamos aprendiendo nos recuerda mucho del amor de Nuestro Padre Celestial. Este dia es un dia muy especial para demostrarle a nuestros seres queridos cuanto los queremos, asi como Nuestro Padre Celestial mando a su Hijo para demostrarnos cuanto nos ama. Dar nuestro testimonio.
Para los ninos mas pequenos pienso poner los corazones en la pizarra, las partes izquierdas de un lado de la pizarra y las partes derechas del otro lado, para que sea mas facil, de esta manera:
Para los mas grandes los voy a poner mezclados para que sea un poco mas dificil, de esta manera:
Les voy a decir que vamos a jugar un juego llamado "Canta con todo tu corazon". La forma de jugar es la siguiente... Llamemos a un nino/a para que escoja una mitad del corazon, despues llamamos a otro nino/a para que vea si puede conseguir la otra mitad del corazon, si vemos que no sabe o se pone nervioso, diganle que pida ayuda a otro nino/a o a una de las maestras. Una vez que hayan conseguido la otra mitad del corazon canten esa frase, despues de cantar volteen el corazon para ver de que manera van a cantar esa frase, canten toda la cancion y cuando lleguen a esa frase, cantenla de la manera que dice atras, sigan haciendo lo mismo hasta que consigan armar todos los corazones, para los mas grandes una vez que tengan todos los corazones armados, canten la cancion de todas las maneras diferentes que dice atras de los corazones, tal vez sea muy dificil para los mas chiquitos.
Estos son todos los corazones armados:
Tal vez no se lea bien los corazones porque la foto es peque~a, esto es lo que dice cada uno:
*Como podia demostrar/ el Padre su amor?
*Mando a su Hijo a nacer/ peque~o Salvador.
*Como podia indicar/ la senda a seguir?
*Mando a su Hijo a mostrar/ como a los cielos ir.
*Y de la muerte como nos/ podia ense~ar?
*Mando a su hijo a morir/ y a resucitar.
*Que es lo que nos pide/ Dios?
*La Fe y la Caridad/ ser como Jesucristo fue y a otros ayudar.
*Que pide Dios?/ ser como Jesus.
Esta foto es de los corazones por atras con las diferentes formas de cantar:
martes, 2 de febrero de 2010
Presentacion de "Mando a su Hijo"
Preparacion-
* 5 hojas con las preguntas de la cancion, una pregunta por hoja.
* 5 hojas con las respuestas de la cancion, una por hoja.
* 5 dibujos que tengan que ver con cada respuesta (pienso usar los que vienen con los manuales de la primaria), y colocar los dibujos debajo de 5 sillas antes de que entren los ninos.
Presentacion-
Bueno le pedi al Obispo que me ayude con la presentacion, lo voy a presentar como el "Padre de nuestro barrio" y les voy a decir a los ni~os que el Obispo es un gran recurso cuando queremos saber mas del evangelio, y que lo llame porque tengo algunas preguntas que hacerle. Les voy a explicar que el Obispo nos ama, como nuestro Padre Celestial ama a Jesucristo. Les voy a decir a los ni~os que yo le voy a cantar las preguntas al Obispo y que el Obispo me va a dar las respuestas (copie las respuestas por separado, cada respuesta en una hoja de papel en la computadora y se las voy a dar al Obispo de antemano) y que las maestras y la presidencia va a cantar cada respuesta que el Obispo nos de. La idea original era que el Obispo cantara las respuestas pero desafortunadamente el Obispo (que es mi esposo) no tiene mucho talento musical y me dijo que no queria asustar a los ni~os!!! jajaja! asi que se me ocurrio incluir a las maestras y presidencia (que tal vez sea lo mejor ya que para la presentacion pienso tener a las maestras con la presidencia cantar las preguntas y los ninos las respuestas, y me gusta la idea de involucrar mas a los adultos) de todas maneras si tienen a algun Obispo que quiera cantar las respuestas, seria muy lindo! Les voy a decir a los ninos que pongan mucha atencion, porque al final de la cancion, quiero que busquen debajo de sus sillas y vean quien tiene un dibujo debajo de su silla que vamos a utilizar mas adelante.
Despues de cantar, les voy a leer la cancion y a los ninos que tengan los dibujos les voy a pedir que vean su dibujo y me digan que dibujo tiene que ver con cual respuesta. Una vez que sepan cual dibujo va con cual respuesta, le voy a pedir a 5 ni~os que no tengan dibujos y que hayan estado reverentes que vengan al frente y les voy a dar las hojas con las preguntas y los voy a poner en fila al lado del Obispo con la primera pregunta justo a su lado, y con la segunda pregunta al lado del primer ni~o, etc. y entonces le voy a pedir a los ni~os con los dibujos que hagan lo mismo pero del otro lado del Obispo, osea que si estamos sentados enfrente del Obispo veamos primero la pregunta, despues el Obispo con la respuesta y por ultimo al ni~o con el dibujo. Entonces le voy a pedir a las maestras junto a la presidencia que canten las preguntas y a los ni~os que canten las respuestas, y a medida que vayan cantando las preguntas con su respuesta, esos ni~os vayan pegando sus hojas en la pizarra y se vayan sentando, asi que al final de la cancion solo quede el Obispo con la ultima respuesta en su mano.
Voy a plastificar las preguntas porque voy a seguir utilizandolas mas adelante para las practicas pero espero utilizar solo los dibujos despues para que se memoricen la letra de la cancion, asi que no pienso plastificar las respuestas por ahora (pero tampoco las voy a botar por si acaso).
Espero tener un poco de tiempo al final para que el Obispo nos hable un poco sobre el amor de Nuestro Padre Celestial y nos de su testimonio.
Para lo mas chiquitos pienso hacer lo mismo pero no utilizar las respuestas escritas sino solo los dibujos, y despues que vayamos cantando las respuestas, tener a 5 ni~os al lado del Obispo y que el les vaya dando los dibujos para que los ni~os las aguanten.
Ufff! Este post estuvo largo!!! A veces pienso y creo que lo he dicho antes, que mis ideas tienen tanto sentido en mi cabeza, pero no estoy muy segura de explicarlas bien! Espero que hayan entendido mi idea y si no avisenme!
Estoy agregando algunas fotos para que sea un poco mas clara la explicacion!
Esta es mas o menos la idea, el Obispo en el medio con la respuesta, del lado derecho la pregunta y del lado izquierdo el dibujo.

No tenia suficiente gente en casa! pero se supone que deberian estar todas las preguntas y dibujos, de esta manera (no cabia todo en una foto asi que lo dividi en preguntas en esta foto y dibujos en la proxima, pero en realidad es una sola fila larga). Ahh otra cosa se me quedaron dos dibujos en la capilla y por eso parece que hay mas preguntas que dibujos, las que faltan son la de la pregunta "Y de la muerte como nos podia ensenar?" que pienso usar el dibujo donde se ve a Jesus saliendo de su tumba despues de resucitar, y la otra es la de la pregunta "Que pide Dios?" que pienso usar la misma que utilize en la pregunta, osea el dibujo de Cristo.

Y aqui esta una foto de todas las preguntas con sus respuestas y sus dibujos:
Para escuchar mas canciones de la Primaria
www.poplarlanearts.bandcamp.com/album/canciones-de-la-primaria-sud
sábado, 30 de enero de 2010
Articulo de Periodico
www.meridianmagazine.com/churchupdate/100126primary.html
Para los que no, les hago un resumen!
El titulo es:
lunes, 18 de enero de 2010
Practica de "Yo se que me ama el Salvador"
Con los mayores, jugamos el juego de memoria, fue una idea que lei en el grupo de primusic y me encanto! Empece igual que con los chiquitos, presentando la segunda estrofa con el libro, despues cantamos la cancion completa y les explique que ibamos a jugar un juego llamado memoria (el cual la mayoria conocia) asi que tenian que poner mucha atencion! Despues de cantar toda la cancion varias veces, dividi el grupo en dos, equipo A y equipo B, en la pizarra ya yo habia puesto las tarjetas de memoria, todas volteadas, el objetivo del juego es voltear dos tarjetas que sean iguales, pero en este caso si vieron las laminas que hice se podran dar cuenta que cada lamina tiene dos partes que las divide el dibujo, entonces los que tenian que hacer era voltear las dos partes de cada lamina:

Cuando el nino/a volteaba la primera tarjeta teniamos que cantar ese pedacito para que supieran o se acordaran cual era la otra tarjeta que tenian que voltear y claro tenian que usar la memoria para acordarse donde estaba cada tarjeta y poder hacer pares!
Nos falto el tiempo, porque a pesar de que todos los ninos tuvieron el chance de pasar al frente querian seguir tratando de tener mas puntos! Asi que me pidieron volvieramos a jugar el proximo Domingo! yeeeyyy! y no se dieron cuenta pero cantamos un monton! yeeeyyyy!
Aqui esta otra foto de todas la tarjetas para que vean:
Las tenia todas volteadas en la pizarra. Espero hayan entendido mi explicacion!
lunes, 4 de enero de 2010
"Yo se que me ama el Salvador"
Pensando en como ense~ar el himno, estoy de acuerdo con otras lideres de musica cuando dicen que este himno les recuerda o suena como si fuera un cuento o una historia, y por eso escogi una idea que vi, donde el himno se ensena como si fuera una historia.
Prepare unas ayudas visuales, con las mismas imagenes que utilize en la presentacion, ya que las acaban de ver y estan frescas en su memoria (4 para la primera estrofa):




(4 para la segunda estrofa):




y este es el coro:


Voy a plastificar las ayudas y pegarlas con velcro en unos posters y armar como un libro, aqui les pongo unas fotos:




Voy a ir cantando pagina por pagina y haciendo que repitan despues de mi, como las pegue con velcro despues de repetir varias veces, ire quitando una por una para que memoricen. Este Domingo empezare con la primera estrofa y el coro, el proximo con la segunda y el coro, y despues practicar, practicar y practicar!